Brigada de Atención a Familiares de Personas Desaparecidas en la región Altos Norte

Durante seis días el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, a través del Centro de Identificación Humana de Jalisco realizará la toma de muestras en dos municipios de la región Altos Norte para identificación de personas fallecidas.

Redacción: REALIDAD(ES) Periodismo Independiente

Como parte de las actividades de identificación humana, a partir de este 23 de enero y hasta el sábado 28 de enero, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizará una Brigada de Atención a Familiares de Personas Desaparecidas en la región Altos Norte, será en Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos los municipios en los que se llevará a cabo la toma de muestras.

Conforme al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la recolección de datos se realiza mediante una entrevista estructurada, la cual tiene el objetivo de obtener información ante mortem, enfocada a buscar elementos o características útiles para una posible identificación de personas fallecidas sin identificar.

De acuerdo con esta misma institución, los requisitos para la toma de muestra son:

 • Identificación oficial (de la persona que acude).

 • Fotografía del familiar desaparecida o desaparecido.

 • Información de características particulares de la persona desaparecida (cicatrices, tatuajes, cirugías, datos odontológicos, amputaciones, etc.).

 • En caso de menores de edad deberán presentarse acompañados de un adulto o su tutor.

Los domicilios donde se llevarán a cabo estos procedimientos son:

• Lagos de Moreno:

Calle Victoria # 466, Col. San Felipe C.P. 47400.

• San Juan de Los Lagos:

Instalaciones del DIF Municipal

Calle Espíritu Santo #142, Col. Espíritu Santo. C.P. 47010

El horario de atención será de 09:00 a 15:00 horas.

El instituto exhorta a todas las personas que tengan algún familiar desaparecido en la región que abarca Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, #Teocaltiche, Encarnación de Díaz, Villa Hidalgo, Ojuelos, Unión de San Antonio y San Diego de Alejandría, a que se acerquen y realicen este procedimiento y puntualizan no es necesario que se cuente con alguna denuncia presentada ante la autoridad.

Además, extienden los siguientes medios para resolución de dudas: 

Vía WhatsApp al 3314112215 o al correo investigación.cihj@gmail.com


Sigue a REALIDAD(ES) Periodismo Independiente en Facebook:

https://www.facebook.com/Realidades-102421618012028


Sponsored Content

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar